Skip to main content

Las acreditaciones de eficiencia energética son más que un simple requisito burocrático para tu propiedad. Representan una herramienta fundamental para entender y mejorar el rendimiento energético de una casa. En este artículo, exploraremos su importancia y por qué son esenciales para cualquier propietario preocupado por el ahorro energético. 

¿Qué son los certificados de eficiencia energética? 

Los certificados de eficiencia energética son documentos oficiales que evalúan y clasifican la eficiencia de un inmueble en términos de consumo de energía. Se representan con una escala de letras, desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente), y proporcionan información sobre el consumo energético estimado y las emisiones de CO2. 

Razones para tener las acreditaciones de eficiencia energética: 

  • Conciencia sobre el consumo: Estos certificados ofrecen una visión clara del gasto energético de una vivienda, lo que permite tomar medidas para reducirlo y ahorrar en costes a largo plazo. 
  • Valor añadido a la propiedad:  Aumentan el valor de una propiedad, ya que indica un menor gasto energético y una mayor preocupación por el medio ambiente. 
  • Importancia de los certificados para acceder a subvenciones: estos documentos son clave para acceder a diversas subvenciones y ayudas relacionadas con mejoras en la eficiencia energética. En muchos casos, las instituciones gubernamentales exigen un nivel mínimo de eficiencia (por ejemplo, una calificación de eficiencia energética mínima) para poder optar a estas ayudas. 
  • Obligatorio para transacciones inmobiliarias: Es obligatorio presentar el certificado al vender o alquilar una propiedad, por lo que contar con uno actualizado es crucial para cualquier transacción. 
  • Contribución al medio ambiente: Reducir el consumo energético no solo implica ahorro económico, sino también una contribución positiva al medio ambiente al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

 

¿Cómo obtener un certificado de eficiencia energética? 

Un técnico certificador autorizado debe evaluar la vivienda y emitir el certificado. Durante la evaluación, se tienen en cuenta aspectos como el aislamiento, la orientación, los sistemas de calefacción y refrigeración, entre otros. 

En Ecoenergía Asturias estamos comprometidos a ayudarte por eso además de incluir esta certificación con cada una de nuestras instalaciones, también podemos ayudarte a conseguirla si tu instalación no dispone de ella.  ¡Contáctanos hoy mismo para más información!  

Ecoenergia Asturias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.