En Asturias, donde los inviernos son todavía fríos, la calefacción representa una parte importante de nuestros gastos energéticos. Pero, ¿cuánto gastamos realmente en calentar nuestros hogares? Y lo más importante, ¿qué alternativas existen para reducir esta factura y hacerla más sostenible? En este artículo, analizaremos en profundidad el consumo de calefacción de una familia media en Asturias y te presentaremos las soluciones más eficientes y económicas, como la aerotermia.
| El gasto en calefacción de una familia asturiana
Según un estudio reciente del IDAE, una familia promedio en Asturias, usando sistemas tradicionales de calefacción, puede llegar a gastar en promedio lo siguiente:
Sistema de calefacción y ACS | Consumo anual (kWh) | Coste anual aproximado (€) |
Gas natural | 14,798 | 1.200 – 1.500 € |
Gasóleo | 19,822 | 1. 600 – 2.000 € |
Electricidad (calefactores / radiadores eléctricos) | 15,162 | 2.000 – 2.500 € |
Precios por kWh utilizados en la estimación de costes: gas natural: 0,08 – 0,10 €/kWh / gasóleo: 0,08 – 0,10 €/kWh / electricidad : 0,13 – 0,16 €/kWh
Es importante recordar que el consumo energético puede variar según diversos factores, como el tamaño de la vivienda, la eficiencia del sistema de calefacción y las condiciones climáticas externas. No obstante, ¿sabías que la aerotermia puede ayudarte a reducir estos costes hasta en un 70%?
| ¿Por qué la aerotermia es la solución ideal para Asturias?
La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más eficientes para la climatización de viviendas, especialmente en regiones con climas templados y fríos como Asturias. Esta tecnología aprovecha la energía del aire exterior, incluso en los días más fríos, para generar calor y agua caliente sanitaria.
Ventajas de la aerotermia:
- Ahorro energético: la aerotermia puede generar entre 3 y 4 kWh * de calor por cada kWh de electricidad consumido, gracias a su alto coeficiente de rendimiento (COP). Esto reduce significativamente el gasto energético en comparación con sistemas convencionales. * En algunos modelos de máquinas este valor es aún más alto.
- Respeto al medio ambiente: La aerotermia es más respetuosa con el medio ambiente porque, al ser tan eficiente, necesita mucha menos electricidad para calentar, aparte que en verano tiene la capacidad inversa, refrigerar, cosa que un radiador eléctrico, una caldera de gasoil o de gas no hacen. Esto disminuye las emisiones de CO₂, especialmente si la electricidad proviene de fuentes renovables como por ejemplo una instalacion fotovoltaica.
- Versatilidad: se adapta a todo tipo de viviendas, tanto nuevas como existentes, y puede combinarse con diferentes sistemas de calefacción, como radiadores, suelo radiante, fan coils y paneles radiantes de baja entalpia de sunthalpy.
| ¿Cómo funciona la aerotermia?
La aerotermia funciona de manera similar a un frigorífico, pero a la inversa. En lugar de extraer calor del interior para enfriar, la bomba de calor extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior de la vivienda.
Tipos de instalaciones de aerotermia:
- Aerotermia con radiadores: La opción clásica y práctica para viviendas con radiadores ya instalados, permitiendo disfrutar de las ventajas de la aerotermia sin remodelaciones extensas. La diferencia es que ahora estos trabajaran a baja temperatura y no los notaremos calientes al tacto.
- Aerotermia con fan coils: Una solución adaptable y eficiente para climatización centralizada, con unidades que pueden regularse individualmente en cada habitación para satisfacer diferentes necesidades.
- Aerotermia con suelo radiante: Ideal para una calefacción uniforme y discreta en invierno, distribuyendo el calor de forma constante en cada habitación para un ambiente cálido y confortable.
- Aerotermia con Sunthaldress: Lleva el confort y el diseño a otro nivel con los paneles Sunthalpy, que ofrecen la más alta eficiencia y mantienen la estética de tu hogar. Este sistema combina rendimiento superior y elegancia para una climatización sofisiticada.
| ¿Cuánto puedo ahorrar con la aerotermia?
El ahorro que puedes obtener con la instalación de una aerotermia depende de varios factores, como el tamaño de tu vivienda, el clima de la zona y tus hábitos de consumo. Sin embargo, es común que los usuarios experimenten reducciones en su factura de la luz de hasta un 70%.
| Conclusión: ahorra en calefacción y contribuye a un futuro más sostenible
La aerotermia es una solución sostenible y eficiente para calentar tu hogar en Asturias. Al reducir el consumo energético y aprovechar una fuente de energía renovable, no solo ahorras en la factura de la luz, sino que también contribuyes a un futuro más sostenible.
En Ecoenergía Asturias, nos comprometemos a ofrecerte un asesoramiento personalizado para encontrar la mejor solución de calefacción para tu hogar.
Trabajamos con las marcas líderes del mercado como Saunier Duval entre otras y Sunthalpy para garantizar la calidad y durabilidad de nuestras instalaciones. ¡Solicita tu presupuesto gratuito hoy mismo y descubre cómo reducir tu consumo energético!